Entregan SEDUR y Educación
galardón Escuela Verde 2012
Santiago Castañeda
Ponce | Dimensión
En el marco de la
entrega del galardón estatal Escuela Verde 2012, el secretario de Desarrollo
Urbano, Oscar Alejandro Torres Contreras destacó el compromiso del gobierno
estatal con el medio ambiente, que se concreta con la ejecución permanente de
programas y acciones relevantes en temas ecológicos y ambientales.
Torres Contreras,
quien acudió con la representación del gobernador Mario Anguiano Moreno,
subrayó que el galardón es un importante reconocimiento y estímulo que forma
parte de las acciones enmarcadas en el Programa Estatal de Educación Ambiental,
en que participan de manera activa los estudiantes y sus profesores, como
resultado de la estrategia educativa impulsada por el gobierno del Estado, en
que intervienen también diversos sectores sociales y de iniciativa
privada.
En compañía del
representante de la Secretaría de Educación, Armando Figueroa Delgado; el
rector de la Universidad de Colima, Ramón Cedillo Nakay apuntó que la suma de
voluntades en la participación la comunidad educativa y la sociedad es una
manera adecuada de contribuir a generar las mejores condiciones ambientales en
nuestro Estado.
Precisó que el impacto
social del reconocimiento Escuela Verde, radica en la promoción de competencias
ambientales en docentes supervisores, alumnos y familias, así como de la
comunidad escolar en todas las escuelas públicas y privadas de la educación
básica.
Los premiados son:
el preescolar “María Montessori”, de Tapeixtles, Manzanillo; la Escuela
Primaria “Licenciado Benito Juárez”, de Palmillas, Cuauhtémoc, y la secundaria
Técnica “Artículo 27 Constitucional”, de Camotlán de Miraflores, Manzanillo.
Cabe destacar que la escuela primaria rural “Justo Sierra”, de la comunidad La
Central, también recibió un reconocimiento especial.
El representante de
la Secretaría de Educación, Armando Figueroa Delgado consideró que los niños,
los jóvenes, los padres de familia, los docentes y los directivos de los planteles
educativos que reciben el máximo reconocimiento que el gobierno del Estado
otorga a las escuelas de educación básica, representan en su conjunto el
compromiso que asumen con el medio ambiente.
Mencionó que ese
compromiso de la educación estatal, forma parte de la política pública Colima
Verde, con escuelas de calidad que promueven una jornada escolar centrada en el
desarrollo de competencias de los alumnos, pero también impulsando ambientes
seguros para la convivencia de la comunidad estudiantil, enfatizando el
desarrollo de estilos de vida activos y saludables con acciones encaminadas a
la preservación de los recursos naturales.
La directora de Ecología,
Patricia Ruiz Montero dijo que la dependencia impulsa tres proyectos
ambientales en educación básica, en nivel preescolar “Juega explora y aprende”;
para educación primaria, “Mi Escuela ecológica”, y en secundaria “Tu Mundo es
nuestro mundo”, a los que se sumarán seis acciones ambientales permanentes:
Protege tu árbol, Talleres verdes de capacitación a docentes, Página web
Planeta Colima, y Ecovigilante escolar,
además del galardón Escuela Verde.
Manifestó que en
breve estarán entregando en las escuelas 5 mil ejemplares impresos del Manual
Eco-vigilante, que servirá de guía a los alumnos, docentes y directivos para
realizar acciones de mejora ambiental dentro de su escuela y su entorno.
A nombre de los
estudiantes, la alumna de quinto año de la primaria “Benito Juárez”, de Cuauhtémoc, Keiry Belén Ramos Orozco dijo
que “estamos ocupados con resolver las problemáticas ambientales que nos
enfrentamos en la actualidad, es por ello que desde el ciclo anterior decidimos
participar en el Programa Escuela Verde, con actividades preventivas a favor
del cuidado del medio ambiente.
Participaron en el
evento, Francisco Javier García Guerrero, delegado de la Comisión Nacional
Forestal (CONAFOR); Jesús Plascencia Herrera, presidente municipal de
Cuauhtémoc; Oscar Avalos Verdugo, director de la Comisión Estatal del Agua de
Colima (CEAC); Oscar Valencia Montes, director de la Comisión Intermunicipal de
Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (CIAPACOV); Saturnino Castro Reyes, director
del Instituto Tecnológico de Colima (ITC), entre otro más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario