La
educación, esencial en el
proyecto de los
colimenses
Inaugura
trabajos del Congreso Seccional
Extraordinario de las Secciones 6 y 39 del SNTE
Ricardo
Castañeda Ávila | Dimensión
El
gobernador Mario Anguiano Moreno destacó que la educación juega un papel
esencial en el proyecto de futuro de los colimenses y en los esfuerzos que
emprende la administración estatal para mejorar la calidad de vida de la
población.
Lo
anterior, en el marco de la ceremonia de inauguración del 20 y 22 Congreso Seccional
Extraordinario de las Secciones 39 y 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores
de la Educación (SNTE), respectivamente, y ante agremiados y líderes sindicales
de ambas secciones, así como del represente de la líder nacional del SNTE, José
García Mora.
El
mandatario colimense expresó que “si nosotros logramos consolidar una educación
de mejor calidad y accesible a todos los colimenses, estaremos contribuyendo
también a elevar la competitividad, la productividad y las oportunidades de
progreso de las generaciones del mañana”.
Anguiano
Moreno reiteró a los maestros y maestras de todo el Estado, su respeto y afecto, así también la gratitud y el cariño
del pueblo de Colima, “que reconoce su aporte invaluable en la formación de las
nuevas generaciones de colimenses”.
También habló
a los docentes de la transformación que ha tenido Colima en la simplificación
de trámites y servicios que presta el gobierno del Estado, acción que ha sido
motivo de reconocimiento por parte de organismos internacionales como la
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), y el interés de
diferentes estados de la República, así como de representantes de países
latinoamericanos.
Por eso,
dijo estar convencido que si se quiere lograr los grandes avances que requiere
la educación en la entidad, sólo podrán lograrse si trabajan juntos en equipo la Secretaría de
Educación, el gobierno del Estado y las dirigencias del sindicato.
Asimismo,
pidió conformar un equipo de trabajo donde haya representantes de las Secciones
6 y 39 del SNTE, del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE y junto con la
Secretaría de Educación hacer un análisis a fondo e identificar cuáles son los problemas y alcanzar metas y objetivos.
Antes de
concluir, Mario Anguiano aseguró que los resultados de estos congresos serán en
beneficio de todos los agremiados a este gran sindicato.
Por su
parte, el representante de la líder nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo,
José García Mora agradeció al mandatario estatal por ser “amigo de los
maestros” y estar en un evento de vital importancia para los trabajadores de la
educación.
García
Mora pidió el apoyo del gobernador Mario Anguiano y de los representantes de
los órdenes de gobierno, para lograr su aspiración de contribuir a un nuevo
paradigma educativo, centrado en la calidad de la educación pública, tomando en
cuenta que para ello es necesario tener escuelas públicas bien equipadas,
métodos y prácticas pedagógicas innovadoras, planes y programas de estudio
renovados, entre otros.
En su
intervención, el secretario general de la Sección 6 del SNTE, Jesús Villanueva
Gutiérrez reconoció y felicitó al gobernador Mario Anguiano Moreno por su
visión y promover un gobierno innovador, eficaz, eficiente, catalogado como uno
de los mejores del país.
Agradeció
la participación de gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación,
las aportaciones al fideicomiso de las tecnologías para los docentes de
educación básica, para dotarlos de cerca de computadoras portátiles.
A su
vez, el secretario general de la Sección 39 del SNTE, Guillermo Rangel Lozano
destacó que Colima cuenta con un gobernador que sabe que educar es el camino y
el fundamento de una vida de oportunidades, que transforma la vida de las
personas y que permite avanzar en lo individual y en lo social.
“El que
su gobierno invierta en la educación para situarla en los niveles de calidad
que la sociedad exige y que el mundo requiere, además que atienda y entienda
las necesidades de los trabajadores de la educación, se lo reconocemos como un
gobierno aliado de los trabajadores de la educación, finalizó”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario