Colima mantiene buen
estatus fitosanitario forestal
A
pesar de la presencia de plagas en algunos puntos del Estado, se tienen
detectadas y controladas
Redacción
| Dimensión
Colima mantiene un buen estatus fitosanitario forestal, a
pesar que existe presencia de diversas plagas, informó Francisco Javier García
Guerrero, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en la
entidad.
García Guerrero comentó que las plagas y enfermedades
forestales pueden ocasionar graves efectos a la salud de los ecosistemas y de forma paralela, a las
comunidades rurales dedicadas a la actividad forestal.
Destacó que la CONAFOR ha apoyado a los silvicultores de
Colima, para el control de las mismas, a través del Programa de Saneamiento
Forestal, que anualmente apoya alrededor de
500 hectáreas con tratamientos fitosanitarios y mantiene un monitoreo
permanente de las áreas forestales, mediante recorridos terrestres y mapeo
aéreo.
Mencionó que entre los principales problemas
fitosanitarios que existen en la entidad, se encuentran las plantas parásitas,
comúnmente conocidas como mal ojo, de los géneros Psittacanthus,
Struthanthus, y Phoradendron, así como
enfermedades causadas por hongos entomopatógenos y los barrenadores de las
meliáceas, específicamente en plantaciones forestales comerciales de cedro
rojo.
Las especies de arbóreas comúnmente afectadas, son la
guácima (Guazuma ulmifolia), el
tepehuaje (Lysiloma acapulcensis), el coral (Caesalpinia platyloba), diferentes
géneros de huizache, acacia, higueras, ficus,
la parota (Enterolobium cyclocarpum),
especie representativa del estado de Colima, así como el bosque de
encino.
Javier García recordó que el Programa de Saneamiento
Forestal, tiene por objetivo mantener en buen estado el recurso forestal, y en
su caso, disminuir la superficie afectada dentro de los ecosistemas forestales,
ocasionada por la presencia de plagas y/o enfermedades forestales nocivas, por
medio de la aplicación de tratamientos fitosanitarios y detección temprana de la salud de los ecosistemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario