Ya viene el 5to. Festival de Cine
y Video Documental “Zanate”
Ricardo Castañeda Avila - Dimensión
Del 22 al 24 de noviembre, se llevará a
cabo el 5to Festival de cine y video especializado en el género documental
“Zanate”, que tendrá como sedes principales la Pinacoteca Universitaria
“Alfonso Michel” y el Teatro Hidalgo de esta ciudad capital, donde se
proyectarán los documentales finalistas de las cinco categorías en concurso.
Así lo anunció el organizador del mismo,
Carlos Cárdenas, durante la conferencia de prensa efectuada en el Museo
Fernando del Paso, donde señaló que el evento de carácter nacional es
organizado por el Festival Zanate A.C., con el respaldo y la coproducción del
Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura y la UdeC, cuya
principal premisa es impulsar la difusión y producción del género documental,
como una alternativa de comunicación, información y entretenimiento.
Cárdenas agradeció a la dependencia de
cultura estatal y a la máxima casa de estudios, que son los coproductores del
festival, ya que reiteró que sin ellos “no podríamos hacer el evento, y han
estado apoyándonos desde la primera emisión que tuvo gran éxito”, comentó.
En la conferencia también estuvo presente
el ganador del Premio Zanate Colima 2009, el videoasta Bogart Rodríguez, quien
en representación del Secretario de Cultura, Rubén Pérez Anguiano, reiteró que
para la S.C., es importante apoyar este tipo de iniciativas que dan la
oportunidad de mostrar las producciones realizadas en Colima y en otros Estados
del país, por lo que indicó que este festival se une a las actividades de
cinematografía que realiza la Secretaría de Cultura, lo cual se consolidará con
el Primer Festival de Cine que efectuará próximamente.
Durante la rueda de prensa, donde también
estuvo presente el videoasta Roberto Levy, por parte de la UdeC; el coordinador
del festival mencionó las categorías y premios que habrá en el concurso: Gran
Premio Zanate al mejor documental nacional, con un monto de $40 mil pesos;
Premio Zanate Colima al mejor documental local, Premio Zanate
Corto/Mediometraje al mejor corto/mediometraje documental, y Premio Zanate
Viewhaus Universitario al mejor documental realizado por estudiantes, todos con
un incentivo de $15 mil pesos. Al igual,
habrá el galardón especial Premio Zanate del Público que será de $10 mil pesos.
Finalmente Carlos Cárdenas indicó que
además de las proyecciones de los videos documentales participantes que serán
exhibidos con presencia de sus directores; el festival ofrecerá un “master
class” o conferencia, que será impartida por un documentalista reconocido,
quien compartirá su experiencia y trabajo con los asistentes. Todas las
actividades serán gratuitas, Para mayor información consultar la página de
Internet: www.festivalzanate.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario