Colima, en alto
a nivel
nacional: Bruno Ferrari
Destaca el
liderazgo del mandatario estatal para impulsar una agenda que beneficia a
México, dijo
Santiago
Castañeda Ponce | Dimensión
Al encabezar la
Asamblea Nacional de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo
Económico (AMSDE), el secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba
ponderó el liderazgo del gobernador Mario Anguiano Moreno, para impulsar una
agenda común en beneficio de México, “en otras palabras, predicar con el ejemplo”.
Lo anterior fue
expresado por el funcionario federal, en torno a la mejora regulatoria que ha
implementado en la entidad el titular del Ejecutivo y que se ha traducido en la
simplificación de trámites y reducción de costos; esto, en el marco de la mencionada
reunión nacional, celebrada en Isla Navidad, cuya sede fue el Hotel Grand Bay.
“Colima se ha
vuelto un referente nacional en materia de facilidad para hacer negocios y eso
demuestra una dinámica muy interesante que nuestro trabajo conjunto ha creado
entre los estados”, manifestó ante los secretarios de Fomento Económico del
país.
Bruno Ferrari
agregó que la entidad se ha equipado bien y ha puesto la vara muy en alto para
todos los demás estados del país y citó como ejemplos que Colima fue el primer lugar
nacional del Doing Bussines; asimismo, que fue el único Estado que implementó
el 100 por ciento de las recomendaciones de la guía de la OCDE, para mejorar la
calidad regulatoria; además de que simplificó y modernizó el Registro Público
de la Propiedad, lo que le ha permitido reducir los costos administrativos.
“Este es un
Estado en donde uno puede tener su acta de nacimiento o sus escrituras
simplemente oprimiendo un botón y es a lo que podemos y debemos de llegar todos”, enfatizó el
secretario de Economía.
Asimismo,
consideró ejemplares para el resto del país los resultados que ha logrado
Colima, ya que explicó que su página web
para constituir un negocio agiliza y hace que los trámites sean cada vez más
rápidos; “esas y muchas otras cosas hacen de Colima no sólo un Estado que es
punta de lanza, sino un ejemplo a seguir para muchos estados en los que hemos
estados trabajando y que han tenido el valor para transparentarse y competir”,
comentó.
Sobre la reunión
nacional de la AMSDE, Ferrari García de Alba dijo que representa el espacio
idóneo para continuar y fortalecer el trabajo conjunto que han venido
realizando gobierno federal y gobiernos
estatales, para lograr que México sea una economía cada vez más fuerte, más
moderna y más competitiva.
A su vez, el ex
diputado federal Ildelfonso Guajardo Villarreal ponderó el trabajo que en
materia de mejoramiento regulatorio ha realizado el gobernador Mario Anguiano
Moreno, de quien expresó “ha sido uno de los gobernadores que más ha abogado
por las reformas que México necesita”.
Agregó que desde
un principio, el mandatario estatal ha mantenido un alerta permanente desde la
Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y con el cabildeo de los
gobernadores hacia el Legislativo, para poder lograr un acuerdo que permitió
transitar la reforma que pasó por el Senado de la República, en materia de
asociaciones público-privadas.
“Gobernadores
visionarios como el de Colima, nos permitieron hacer la conjunción de fuerzas
con los partidos políticos, para transitar de las muchas cosas que se hicieron
en la comisión, tres que van a ser fundamentales para el marco económico del
México del futuro: las primeras reformas sustantivas a la ley de competencia
económica.
También, el ex
presidente de la Comisión de Economía de la LXI Legislatura de la Cámara de
Diputados agradeció al mandatario estatal el que haya impulsado la Ley de
Asociaciones Públicas Privadas.
Por su parte, el
gobernador Mario Anguiano Moreno reconoció el trabajo que realiza la AMSDE, que
tiene como propósito fundamental, integrar y coordinar los esfuerzos en materia
de desarrollo económico de las 32 entidades que la conforman, además de
potencializar las políticas de desarrollo económico regional y nacional, bajo
los principios de racionalidad y eficiencia económica.
Al darle la
bienvenida al secretario de Economía, Bruno Ferrari, el titular del Ejecutivo
estatal reconoció los logros que ha tenido como líder de un equipo conformado
por diferentes dependencias, que ha logrado avances muy importantes para el
fortalecimiento del país.
En ese sentido,
el gobernador Mario Anguiano enumeró algunos de los logros del funcionario
federal, tales como los sólidos fundamentos que la economía mexicana ha
mostrado recientemente; la modernización administrativa y regulatoria del país,
que se ha centrado en la eliminación de trámites inhibidores del desarrollo
económico nacional.
“Como gobernador
de Colima, puedo afirmar que también en el ámbito del federalismo, Bruno
Ferrari ha impulsado de manera decisiva la modernización administrativa y
regulatoria”, expresó.
Asimismo, el
presidente de la AMSDE, Rafael Gutiérrez Villalobos, durante su intervención
mencionó que en la reunión se analizarán políticas públicas que abonen en más y
mejores políticas públicas encaminadas al desarrollo nacional, “esta asamblea
deberá considerar una agenda que permita el desarrollo de las instituciones de
desarrollo económico”, indicó.
Con respecto al
tema de la promoción de la política pública de la mejora regulatoria, el
funcionario estatal explicó que la agenda que se construya, deberá considerar
un enfoque transversal, en donde se consideren innovaciones, inversiones, y la
implementación de mejores prácticas para seguir mejorando el ambiente de
negocios de todo el país, a través de mecanismos de colaboración y coordinación
adecuada a los niveles nacional y sub-nacional.
Gutiérrez
Villalobos expresó que las secretarías de Fomento Económico reconocen en la
mejora regulatoria una palanca para incrementar la competitividad.
Cabe mencionar
que en el marco de la reunión nacional, el mandatario colimense participó con
la ponencia Agenda Digital Colima, en la
cual destacó más de 60 proyectos líderes en la entidad ante la asamblea de la
AMSDE; de ellos, desglosó los 7 ejes estratégicos de los que se compone Agenda
Digital y que le han permitido a la entidad colocarse como uno de los estados
más eficientes del país.
Al terminar,
diversos estados como Zacatecas, San
Luis Potosí y Baja California Sur manifestaron que implementarán las mejoras
regulatorias por las que el estado de Colima ha destacado a nivel nacional e
internacional; mientras que Guanajuato felicitó al gobernador, por los logros
alcanzados y lo reconoció como un estratega para lograr la competitividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario